Carrera en Tecnología Como Autónomo: Consejos y Herramientas Esenciales
Incursionar en una carrera en tecnología como autónomo es una de las alternativas de emprendimiento mediante la que tienes la posibilidad de desarrollarte profesionalmente de una forma exitosa.
En el V Estudio Nacional del Autónomo (ENA) 2024, elaborado por Infoautónomos con la colaboración y metodología de la Universidad de Granada (UGR), Francisco Liébana indica que un 60 % de los autónomos tiene dificultades para lograr conciliar la vida familiar y laboral, lo cual es una problemática persistente que tiene un gran impacto en su calidad de vida.
No obstante, la implementación de herramientas digitales y algunas prácticas para optimizar y automatizar diversas de tus labores de gestión empresarial, te permitirá poder manejar de una forma más efectiva este negocio para que pueda experimentar un crecimiento empresarial significativo y tenga mayores posibilidades de expandirse.
7 consejos y herramientas esenciales para tener una carrera en tecnología como autónomo
Trabajar como autónomo en el ámbito tecnológico, te ofrece diversas ventajas que comprenden la flexibilidad horaria, posibilidad de escoger en cuáles proyectos trabajar u obtener más ingresos mensuales.
De igual modo, podrás ofrecer tus servicios desde cualquier lugar y tener clientes de diversas partes del mundo.
Así pues, tener una carrera en tecnología como autónomo es posible mediante el cumplimiento de una serie de requisitos y la puesta en práctica de algunas estrategias.
En este sentido, algunos consejos y herramientas que puedes utilizar para llevarlo a cabo son los siguientes:
-
Uso de un programa para hacer facturas electrónicas
Una de las claves para tener una carrera en tecnología como autónomo consiste en utilizar un programa para hacer facturas electrónicas y, de ese modo, cumplir con las normativas exigidas por la ley en lo que respecta al ámbito financiero.
Así pues, una factura electrónica es un documento oficial que se expide y recibe en formato electrónico para comprobar un intercambio de bienes o prestación de servicios. Tiene como propósito combatir el fraude y la evasión fiscal.
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones para emitir una factura electrónica de forma adecuada:
- La factura tiene que disponer de los mismos datos que una factura de papel.
- El contenido de este documento debe ser íntegro, es decir, que no tiene que haber sido modificado.
- La factura debe contener un certificado digital o firma electrónica avanzada.
-
Ten un sitio web corporativo
Otro de los principales consejos que debes tener en cuenta para que tu carrera en tecnología como autónomo sea exitosa, consiste en disponer de un sitio web corporativo en el cual ofrecer tus servicios profesionales e ir construyendo una autoridad de marca en el ámbito digital.
De esta forma, es conveniente que esta página web sea elaborada con base en criterios de posicionamiento SEO, contando con un diseño web responsive y publicando contenido que conecte con la audiencia objetiva, incrementando el número de conversiones con clientes que soliciten tus servicios profesionales.
Toma en consideración los siguientes consejos para que puedas disponer de un sitio web corporativo que muestre tu seriedad y profesionalismo como autónomo en el ámbito de la tecnología:
- Asegúrate de que el diseño de tu web sea minimalista con una estructura clara y ordenada en la que emplees los colores de la identidad visual de tu marca.
- Evita sobrecargar la web con elementos o animaciones que causen distracciones.
- Explica los servicios que ofreces de manera detallada, exponiendo beneficios, así como casos de éxito.
-
Ten un portafolio profesional
A través de un portafolio, podrás mostrar cuáles son tus habilidades y convencer a los clientes de que puedes cumplir con sus expectativas y ofrecerles un servicio de excelente calidad.
En este sentido, debes asegurarte de compartir proyectos realizados con detalles técnicos y visuales para que tus potenciales clientes puedan valorar de qué manera trabajas y determinar si eres el profesional autónomo con el que estos deberían colaborar.
Algunos aspectos que tienes que considerar para crear un portafolio de trabajos que te ayude a captar nuevos proyectos y clientes son los siguientes:
- Añade un enlace a tu perfil de GitHub si eres desarrollador.
- Describe tus habilidades y experiencias.
- Explica los desafíos, herramientas usadas e impacto que han tenido los trabajos realizados.
-
Utiliza inteligencia artificial para mejorar la prestación de los servicios
Una de las maneras en las que podrás desenvolverte de manera efectiva como profesional autónomo de una carrera de tecnología, se trata de utilizar herramientas de inteligencia artificial (IA) para mejorar la productividad, al igual que para prestar los servicios solicitados.
Por medio de la IA, podrás incrementar la eficiencia operativa en tus labores de profesional en tecnología, así como ofrecer atención al cliente en tiempo real con chatbots y otros asistentes en línea que respondan las dudas e inquietudes de estos usuarios y reduzcan significativamente la carga de trabajo.
Sin embargo, es importante que mantengas contacto con tus potenciales clientes para explicarles detalles cruciales sobre los servicios, tales como las tarifas con base en la experiencia y el valor que ofreces, así como elaborar contratos o acuerdos en los que detalles términos claros en cuanto a plazos de entrega, pagos y número de revisiones.
Así pues, algunas de las principales tareas que podrás optimizar en la gestión de tus servicios como profesional independiente son las siguientes:
- Automatiza procesos que sean repetitivos.
- Pide consejos para realizar algunas tareas y tener diversas perspectivas y enfoques antes de tomar decisiones de cómo llevarlas a cabo.
- Optimiza metodologías de trabajo y agiliza diversas labores para manejar mejores tiempos de entrega y poder culminar las labores dentro de los plazos acordados.
-
Fórmate de manera continua para mantenerte actualizado en el sector
Una de las formas en las que puedes mantener una carrera en tecnología como autónomo consiste en realizar formaciones que te permitan mantenerte actualizado en tu sector y ser competitivo, para ofrecer servicios fundamentados en las últimas tendencias y novedades.
Además, es importante que desarrolles habilidades personales para el éxito profesional con las cuales estar en capacidad de optimizar la prestación de servicios, mejorando la metodología de trabajo y con ello, la calidad del servicio de atención al cliente ofrecido, así como evitando padecer el síndrome de Burnout.
Para mantenerte actualizado en el sector IT, ten en consideración las siguientes recomendaciones:
- Elabora un plan de estudio con temas de interés, tales como nuevas tecnologías, herramientas emergentes y metodologías ágiles.
- Lee blogs y revistas especializadas en tu sector.
- Asiste a eventos y conferencias en las que no sólo podrás mantenerte al tanto de las tendencias del sector, sino que, además, tendrás la oportunidad de conocer a profesionales o potenciales clientes con los cuales colaborar mediante relaciones comerciales.
-
Usa servicios en la nube
Una de las estrategias para desarrollar una carrera en tecnología como autónomo, consiste en utilizar servicios basados en la nube por medio de los que puedes realizar diversas acciones como almacenar datos o usar aplicaciones de software con base en un pago por utilizarlas.
Así pues, de esta manera, puedes eliminar la necesidad de incurrir en una gran inversión inicial en hardware y escalar los recursos según los requerimientos actuales que tienes como profesional independiente.
Toma en consideración las siguientes claves para utilizar servicios en la nube:
- Usa servicios en la nube que tengan mecanismos de seguridad y protección de datos como autenticación multifactor (MFA) y el cifrado de datos.
- El servicio en la nube debe ser flexible y escalable para que pueda adaptarse en el crecimiento empresarial.
- Elección de alternativas en las que se hagan respaldos de datos para que no pierdas información valiosa.
-
Establece rutinas de trabajo
A pesar de que no todas las jornadas laborales son iguales ni ameritan de la misma disposición de tiempo, es recomendable establecer ciertas rutinas de trabajo para mantener una mejor conciliación entre la vida personal y la laboral, así como tener un estilo de vida saludable.
De tal manera, establecer prioridades en tu trabajo es uno de los modos en los cuales podrás tener una mejor organización y planificación de tus labores, administrando mejor el tiempo y siendo más productivo.
Para establecer rutinas de trabajo de modo eficaz, pon en práctica los siguientes consejos:
- Pauta horarios fijos de trabajo, así como de descanso.
- Crea un lugar de trabajo organizado y en el que no haya distracciones para mejorar la productividad y concentración.
- Planifica las tareas diarias, bien sea elaborando una lista o con la ayuda de herramientas de gestión de proyectos.
Es posible construir una carrera tecnológica independiente exitosa
Si bien, en la actualidad, es posible desarrollar una carrera en tecnología como autónomo, suele ser necesario que lleves a cabo una planificación adecuada, tengas una mentalidad proactiva y uses las herramientas adecuadas para alcanzar el éxito y destacarse frente a su competencia.
Del mismo modo, establece pautas claras en las que definas tarifas, plazos de entrega y de qué manera se harán los pagos para mantener relaciones comerciales exitosas y dar muestras de la seriedad y profesionalismo que definen a tu marca.
Biografía de la autora
Maryfel Alvarado (LinkedIn) es licenciada en Letras por la Universidad del Zulia (LUZ) de Venezuela y tiene más de 5 años de experiencia en la edición y redacción de artículos sobre educación, lingüística aplicada y marketing, entre otras temáticas. Es autora del libro de poesía Teoremas del fuego (2018) y fue nombrada Embajador del idioma español de su país en el mundo por la Fundación César Egido Serrano y el Museo de la Palabra de España.