Uno de los puntos estratégicos más importantes en la gestión de los recursos humanos de cualquier compañía que opere hoy en día es la formación específica en materia de tecnología que ofrece a sus empleados. En un mundo cada vez más digital y globalizado, donde las herramientas y las plataformas de gestión online son las protagonistas en la mayoría de empresas, contar con una línea corporativa de upskilling en tecnología resulta esencial para que los equipos puedan actualizar sus aptitudes y competencias.
La capacitación contínua y adaptada de los trabajadores se ha convertido en una oportunidad de expansión, no solo para ellos mismos como profesionales, si no también para el crecimiento de la propia compañía, afianzándose como un método eficaz para retener el talento y potenciar la competitividad. De esta manera, son muchas las empresas que se encuentran en la duda de cómo encontrar la mejor universidad online para ofrecer formación a sus equipos, optando por una alternativa altamente competitiva, ágil, personalizada y ajustada en contenidos tanto para la propia compañía como para sus trabajadores.
Por todo esto, en el día de hoy queremos profundizar en esta idea de cómo las compañías pueden encontrar la mejor universidad online para formar a sus empleados en las competencias tecnológicas más actuales, impulsando su productividad y obteniendo beneficios tangibles y estratégicos para el modelo de negocio a través del upskilling.
La importancia del upskilling en tecnología para la competitividad empresarial
El upskilling es un término en inglés que vendría a resumir la idea de la mejora de ciertas habilidades, sobre todo tecnológicas, y que afectan directamente a la competitividad empresarial. Este concepto resulta una estrategia clave para que los empleados de cualquier compañía puedan mantenerse competentes en el ámbito tecnológico, algo sin duda cada vez más importante.
De esta manera, la importancia del upskilling radica en ofrecer a los trabajadores herramientas, técnicas y tácticas que les pueden ayudar a superar de manera eficaz los desafíos corporativos que se dan hoy en día. Así, el upskilling ayuda a dominar herramientas de análisis y gestión de datos, entender la aplicación y el potencial de la inteligencia artificial o facilita la incorporación de procesos automáticos, por ejemplo, a través de la programación.
Además, otro de los beneficios de invertir en upskilling es el aumento del sentido de pertenencia a la marca por parte de sus trabajadores: al sentirse valorados mediante la formación, su motivación aumenta, se reduce la fuga de talentos y, en definitiva, mejora su compromiso y su productividad.
¿Por qué las universidades online son una gran opción?
La formación que ofrecen las universidades online es toda una oportunidad para invertir en formación corporativa con una serie de ventajas clave para este entorno. En primer lugar destaca la flexibilidad y es que, en muchas ocasiones, los cursos presenciales obligan a los empleados a desplazarse, a interrumpir su jornada laboral y a tener que aprender a pasos forzados. Por su parte, las universidades online facilitan que los trabajadores se formen a su propio ritmo, desde cualquier lugar y sin tener que hacer grandes esfuerzos en materia de tiempo para cuadrar horarios.
Por otra parte, los costes de las universidades online suelen ser significativamente inferiores a los de la formación presencial. Al no requerir de un centro educativo, aulas, materiales y un largo etcétera de recursos, pueden centrarse en otras cuestiones clave para la formación, como pueden ser la actualización constante de los programas. Esto supone todo un beneficio, no solo para los propios trabajadores, si no también para tener siempre como prioridad que los contenidos que se imparten estén alineados con las tendencias e innovaciones tecnológicas del momento.
Las áreas tecnológicas más demandadas en formación online
Uno de los máximos beneficios de la formación online es que amplía su catálogo de cursos de manera constante, incorporando conocimientos en las áreas tecnológicas más demandadas por las empresas. Sin duda, a día de hoy la máxima tendencia formativa es el uso de la inteligencia artificial, que da la posibilidad de que los trabajadores se formen para poder implementar soluciones basadas en la IA a la propia compañía. De esta manera, las empresas se vuelven más competentes, pueden optimizar sus recursos y ofrecer una experiencia más positiva a sus clientes.
Otro de los campos formativos más demandados actualmente en la formación online es la ciberseguridad, un asunto clave para cualquier empresa. Hoy en día, las compañías se enfrentan cada vez más a amenazas digitales que ponen en riesgo su prestigio y su reputación, con ataques sofisticados difíciles de frenar si no se cuenta con las competencias adecuadas. En este sentido, las universidades online ofrecen formaciones específicas que ayudan a los trabajadores a prevenir, detectar y responder a ataques informáticos para proteger los activos de la compañía y los datos sensibles con los que trabaja.
Finalmente, la última área tecnológica más demandada en formación online es el desarrollo web y móvil y el cloud computing. Estas dos áreas combinan la programación y el diseño de páginas web y aplicaciones móviles con el volcado de información y gestión de datos en la nube. Se trata de dos aspectos fundamentales para cualquier compañía actual que quiera aprovechar todas las ventajas de sus recursos digitales.
¿Cómo pueden implementar las empresas programas de upskilling?
Implementar un programa de upskilling en una compañía es un proceso más sencillo de lo que parece. Lo más importante es definir una estrategia clara teniendo en cuenta los recursos y las necesidades tanto de la propia empresa como de sus empleados. Para esto, es necesario hacer un trabajo de detección de áreas que resultan clave para el desarrollo de negocio y en las que la plantilla actual no cuenta con formación específica.
A partir de aquí, se puede complementar este análisis con las tendencias de mercado actuales y futuras, para intentar adelantarse e ir incorporando procesos a la compañía que puedan resultar esenciales en los próximos años. Una vez analizada toda esta situación, se crean diferentes itinerarios, cursos y formaciones que se adapten a los perfiles profesionales y a las exigencias de la empresa. Además, las compañías también pueden establecer alianzas con universidades online que les ayuden a implementar programas de upskilling a través de formación virtual, pudiendo personalizar programas o consiguiendo licencias corporativas más económicas.